Un récord de 38 aviones militares chinos se internaron en la zona de defensa de Taiwán este viernes, aniversario de la fundación de la República Popular China, dijeron las autoridades de esta isla con gobierno democrático y reivindicada por Pekín.
Coincidiendo con la celebración del Día Nacional de China, el ministerio de Defensa de Taiwán había informado de la detección de 22 cazas, dos bombarderos y un avión antisubmarinos dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ).
Este sábado señaló que durante la noche había detectado otras 13 aeronaves en una inusual incursión nocturna, llevando el total a 38.
ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán, sino que incluye un área más extensa que se solapa con parte de la zona de identificación de defensa aérea de China continental e incluso con parte de su territorio.
Pekín suele enviar aviones militares a esta zona para mostrar su descontento.
La semana pasada, por ejemplo, introdujo allí 24 aviones después de que Taiwán solicitara su adhesión a un importante acuerdo comercial transpacífico.
Los líderes chinos han prometido recuperar algún día Taiwán, por la fuerza si fuera necesario.
Presión creciente de Pekín sobre la isla
La presión sobre Taiwán aumentó desde la elección en 2016 de la presidenta Tsai Ing-wen
, que considera que la isla «ya es independiente».
El año pasado, los aviones militares chinos realizaron un récord de 380 incursiones en la zona de defensa de Taiwán, y su número durante los primeros nueve meses de este año ya ha superado las 500.
El anterior récord de incursiones se produjo el 15 de junio, cuando 28 aviones chinos penetraron en este espacio.
Esta maniobra ocurre después de que el lunes el Reino Unido enviara por primera desde 2008 un buque de guerra al estrecho de Taiwán, el mar que separa esta isla de China continental y que Pekín considera como un paso marítimo muy sensible.
El ejército chino acusó a Reino Unido de actuar con «mala intención para sabotear la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán».
Condena de Taipéi
El Gobierno de Taiwán ha condenado sin paliativos la nueva incursión de aviones de combate chinos. «Por supuesto que es una amenaza. Lo que me extraña es que la República Popular de China ya no necesita fingir una excusa», ha lamentado el ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, en su cuenta de Twitter.
Este episodio se produce en una semana de tensiones con Wu precisamente como uno de los principales protagonistas.
El Gobierno chino lanzó el jueves un durísimo comunicado en el que denunciaba los esfuerzos internacionales de Wu para refrendar la independencia de la isla como «actos de un quejica» y «no mucho más importantes que el zumbido de las moscas», según recoge el portal ‘Taipei Times’.
Hay que recordar que China considera a la isla parte de su territorio aunque está gobernada por autoridades independientes desde 1949.
Si bien el Ministerio de Exteriores taiwanés consideró que el ataque «no era digno» de comentarios, el consejo taiwanés para Asuntos del Continente lo denunció como un acto «difamación y abuso» que solo resalta aún más la grosera descortesía de China y lo lejos que está de ser parte de la sociedad civilizada.
Previamente, el primer ministro de Taiwán, Su Tseng Chang, había denunciado que China «lleva incrementando a la desesperada su potencial militar a costa de la paz regional».
Las autoridades taiwanesas tienen previsto invertir 9.000 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros) en la compra de armas, incluidos nuevos misiles, ante lo que consideran como una «gran amenaza» por parte de China.
La presidenta de Taiwán está tratando de modernizar las Fuerzas Armadas de la isla, para lo que un aumento de la financiación supone una prioridad, especialmente a medida que Pekín aumenta la presión diplomática y militar sobre el territorio, al que considera una provincia más bajo su soberanía.
La cuantía se enmarca ahora en los presupuestos destinados al sector militar para 2022, que tendrán que ser aprobados por el Parlamento, donde el partido gubernamental tiene la mayoría de los escaños.