La dirigente política María Corina Machado propuso una elección popular para elegir un nuevo liderazgo, que reemplace al presidente interino Juan Guaidó, para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro y lo saque del poder.
La coordinadora del partido político Vente Venezuela plantea que los venezolanos elijan la nueva dirección política que debe liderar el proceso a la libertad. «El nuevo liderazgo político lo eliges tú», afirmó en un vídeo divulgado a través de sus redes sociales. Además pidió a los venezolanos volver a confiar. Al tiempo que aseguró que este domingo 21 de noviembre los venezolanos se expresaron y más del 70% repudiaron ese acto al que calificó como fraudulento.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Venezolanos, volvamos a creer.<br>Mi propuesta para concretar la Libertad de Venezuela: <a href=”https://t.co/glQ94J8vr4″>pic.twitter.com/glQ94J8vr4</a></p>— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) <a href=”https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1463522749305995267?ref_src=twsrc%5Etfw”>November 24, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
En realidad la cifra de la abstención fue del 58% en los comicios regionales y locales del domingo pasado. María Corina es una de las líderes de oposición que ha liderado la abstención en los últimos 4 años.
«No lo hicimos por indiferencia o porque no nos gusta votar», justificó. En su opinión, esas personas que no acudieron a la cita convocada por Nicolás Maduro actuaron con coraje cívico y entendieron que su presencia significaba «avalar un sistema que los domina y humilla; porque su voto, además, no elige».
En este sentido, insistió en que la propuesta hoy es elegir a una nueva dirección política que no defraude más a los venezolanos. Y que además logre el objetivo que esperan todos los ciudadanos: liberar a Venezuela con la fuerza nacional e internacional.
Elecciones sin el CNE
«Ahora: ¿quién elige esta nueva dirección política? ¿Maduro, como pretende hacerlo una vez más? ¿Los testaferros del régimen, que han saqueado a Venezuela con todo su dinero oscuro? ¿La comunidad internacional? ¿O los venezolanos?», se preguntó.
Consideró que la vía es organizar «una gran elección popular» para elegir a ese liderazgo. Esta iniciativa la describió como una «gesta histórica» sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin militares y usando la experiencia de febrero de 2003 con «el firmazo» y la movilización del 16 de julio de 2017, con el referendo popular.
Y agregó: «Yo te invito a que hagamos una elección popular de verdad, aprovechemos esa fuerza del 70% que repudió al régimen y a su farsa del 21 de noviembre, devolvamos la confianza a la gente, devolvamos la política a la gente, escuchemos la voz del pueblo».
Aclaró que no se trata de una elección para definir a un presidente, sino para escoger a un liderazgo. Y este liderazgo debe ser «digno, transparente y valiente», y que realmente logre la salida de Maduro del poder.
María Corina no ha explicado cómo la nueva dirigencia política sacará a Maduro del poder. Hasta ahora el presidente interino Juan Guaidó es reconocido por más de 50 países que apoyan la continuidad de su mandato hasta que hayan elecciones presidenciales libres y justas.